Equipos de trabajo productivos y resultados exitosos
Toda compañía importante desea tener equipos de trabajo productivos y vender más, tal como lo pude constatar al visitar una gran empresa de mi país, donde conocí un principio que ellos denominaron GSG: Gente-Servicio-Ganancia, y que se resume así: “Si uno valora, motiva e invierte en su gente, ésta trabaja feliz y provee un servicio superior a los clientes, quienes generan mayores ventas y ganancias, asegurando el éxito y la permanencia de nuestro negocio”.
En consecuencia, si motiva a su personal, tendrá mayores éxitos en su negocio: gente trabajando con un mejor clima laboral, brindando un servicio superior que atrae más clientes y produce más ventas.
Pienso que debería esforzarse por valorar y tener contento y motivado a su personal para que trabaje en equipo con felicidad y produzca resultados exitosos. Una buena forma de hacerlo es estableciendo una causa común y poderosa que los inspire a todos a ir hacia una misma dirección, motivados, cohesionados y unidos hacia un logro destacado y hacia una productividad notoria. El concepto de “causa común” hace referencia al objetivo central de su negocio, aquello que lo hará diferente de la competencia y hacia donde debe dirigir todos los esfuerzos suyos y de su gente. Debe alentar el espíritu positivo de sus colaboradores para alcanzar esa causa o meta común, porque un equipo motivado produce resultados exitosos: vende más, trabaja con un mejor clima laboral, brinda un servicio superior y atrae más clientes.
¿Qué ideas creativas e importantes puede efectuar en su negocio que motiven a su personal a ser más productivo y a demostrar felicidad en su labor? Analice estas sugerencias que pueden ayudarle en sus resultados:
Tenga coherencia en su estilo de trabajar. Reflexione: si yo no saludo a mis compañeros de trabajo con amabilidad, ¿puedo pedir que ellos sean amables con los clientes?; Si yo, como jefe, no les pago puntual o no llego a tiempo, ¿puedo exigirles puntualidad?; Si respondo con palabras de grueso calibre o a secas, ¿cómo puedo esperar que ellos sean amables entre sí o con los clientes? Ponga en práctica el principio de la coherencia.
Establezca, como hábito, realizar una reunión semanal con sus colaboradores donde evalúen los resultados y hagan actos reflexivos, como, por ejemplo: ¿trabajas con alegría, disfrutando tu labor?, ¿cuándo te dispones a trabajar, te sientes altamente motivado?, ¿sabes trabajar en equipo? Ahora, para medir aspectos esenciales de la empresa, vale la pena preguntarse: comercialmente, ¿cómo y dónde está mi compañía en este momento?, ¿es eficiente y moderna?, ¿qué cambios necesita?, ¿mi estructura general es la adecuada para el mercado que atiendo?, ¿va en desarrollo o está perdiendo porción de mercado o se quedó estática?, ¿cuáles circunstancias han llevado a mi compañía a este punto?, ¿cómo atiendo el mercado?, ¿lo conozco?
Somos profesionales en capacitación y expertos en motivación desde 1997.